Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

Número actual Volumen 69 - Número 02 - Año 2023


Editorial

Editorial
José Belmont

Estimados colegas: En nombre del Consejo Editor y en el mío propio les damos las gracias por la confianza depositada para el manejo y la edición de la Revista Argentina de Cirugía Plástica. ... ... ... ...

 

 


Artículo de Revisión

Tratamiento de las sec...
Sergio Ariel Rossaroli


Los BIOPOLÍMEROS son macromoléculas sintéticas que se utilizan en forma ILEGAL en el campo de la medicina estética y cirugía plástica como relleno t...

Caso Clínico

Reconstrucción micr...
Rodrigo R Rossignol y cols.


Las reconstrucciones de heridas complejas que asientan sobre muñones de miembros amputados representan un desafío, especialmente cuando éstas se ubican en zonas de dec&u...



 

Revista Argentina de Cirugía PlásticaNumero 01 - Volumen 69 - Año 2023 (número anterior)

Editorial

Thumbnail Image 1

Editorial
Georgia Marcela Martínez

Cerrando un ciclo, en este último número para este Comité Editor, con el privilegio de haber sido honrada con la dirección de la RACP, quiero expresarles mi senti...
Artículo Original

Thumbnail Image 1

Reconstrucción mamar...
Ernesto. A Moretti y cols.

El cáncer de mama afecta a 1/7 de las mujeres en los EE.UU., lo que lo convierte en la neoplasia maligna más común entre las mujeres. A pesar de la equivalencia entre la...
Artículo Original

Thumbnail Image 1

Polígonos de la punt...
Mónica Martínez y cols.

El objetivo principal de la cirugía de rinoplastia es crear una nariz con un aspecto natural, estéticamente aceptable y funcional. Esto solo se puede lograr si hay una relaci&o...


Artículos destacados

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Expansión tisular rÃÂ...
Luis Mastronardi y cols.

Se han descripto diversas opciones reconstructivas luego de una mastectomía, que abarcan desde la expansión temporaria hasta la transferencia de tejidos autólogos, si bien algunas...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

El uso de mallas parcialm...
Sandra Filiciani y cols.

La reconstrucción mamaria inmediata junto a la mastectomía conservadora de piel ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos, gracias al diagnóstico precoz del c&aacu...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Siliconomas mamarios. ÂÂ...
Sergio Mur y cols.

La silicona de grado no médico ocasiona en el organismo distintos tipos de reacción granulomatosa, y la táctica de tratamiento resectivo y reconstructivo dependerá de la ca...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Reconstrucción funcion...
Juan Ignacio Seiler y cols.

El sarcoma fibroblástico mixoinflamatorio es una lesión mesenquimal rara pero característica, que se localiza en el tejido celular subcutáneo y que puede confundirse con pr...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Transferencia de tejido a...
Gonzalo Fossati y cols.

Entendemos por reconstrucción mamaria a la reconstrucción parcial o total de la mama ausente o lesionada ya sea por causas congénitas, infecciosas, traumáticas, degenerativ...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Tratamiento quirúrgico...
Enrique P Gagliardi

He observado durante 30 años la evolución de las técnicas de mastoplastia de reducción. En este lapso de tiempo se produjo un cambio conceptual importante y esta ...

Noticias

Thumbnail Image 1

Noticias SACPER - Regiona...
Comité Editorial

Los invitamos a participar activamente en el 46° Congreso Argentino de Cirugía Plástica que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires desde el miércoles 13 al viernes 1...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Experiencia en el Servici...
Verónica Ojeda y cols.

Los labios son órganos netamente musculares que intervienen en la succión, continencia y dicción. El cáncer de labio es el tumor maligno más frecuente de la cavidad ...

Sumario número actual
Num 02 - Vol 69 - Año 2023

Thumbnail Image 1

Editorial
José Belmont

Thumbnail Image 1

Tratamiento de las s...
Sergio Ariel Rossaroli

Thumbnail Image 1

Reconstrucción mi...
Rodrigo R Rossignol y cols.

Thumbnail Image 1

Experiencia en el ma...
Ivana Armand Hugon y cols.

Thumbnail Image 1

Versatilidad en la u...
Facundo Melgarejo y cols.

Thumbnail Image 1

Resultados prelimina...
Celso Eduardo J Boechat y cols.

Thumbnail Image 1

Análisis demogrÃ...
Fabián Pérez Rivera y cols.

Thumbnail Image 1

Reconstrucción pa...
Juan Esteban Martínez y cols.

Thumbnail Image 1

Amputación vs. sa...
Isaías El Emir y cols.

Thumbnail Image 1

Colgajo axial de fas...
Ignacio Stoppani y cols.

Thumbnail Image 1

Daño nasal por ab...
Ivana Armand Hugon y cols.

Thumbnail Image 1

Opciones quirúrgi...
Walter Fumeketter y cols.

Thumbnail Image 1

Académico Fortuna...
Ricardo Jorge Losardo y cols.

 

Ver el número completo

Descargar el PDF de la revista


Revista indexada en

 

 

 


Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Av. Santa Fe 1611 P 3º - CABA | Argentina | tel./fax +54 11 0810 333 1616 | e-mail sacper@sacper.org.ar | www.sacper.org.ar

So­cie­dad Ar­gen­ti­na de Ci­ru­gía Plás­ti­ca, Es­té­ti­ca y Re­pa­ra­do­ra | ISSN 0327-6945 | ISSN digital 2618-3625

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST