So­cie­dad Ar­genti­na de Ci­ru­gí­a Plás­tica, Estética y Re­pa­ra­do­ra

Número actual Volumen 71 - Número 03 - Año 2025


Editorial

Primum non nocere: ética médica y seguridad d...
Dr. Ricardo Jorge Losardo

Primum non nocere es una frase latina que significa “primero, no hacer daño”. Es un principio fundamental en la ética médica y se refiere a la obligación de los profesionales de la salud de evitar causar daño a sus pacientes al brindar atención médica.Es un recordatorio de que la seguridad del paciente debe ser prioritaria al tomar decisiones sobre la atención...

 

 


Artí­culo Original

“S” itálica para ...
Dr. Juan Ramón Ramírez Martínez (orcid: 0000-0002-9436-5865) y cols.


Las mamas han tenido un papel muy importante en la imagen femenina, representan una parte muy importante del cuerpo de la mujer. Siempre han sido consideradas como una zona impregnada de sen...

Artí­culo Original

Estudio anatómico del...
Dr. Ernesto Moretti y cols.


El musculus latissimus dorsi (TA) o músculo dorsal ancho es el músculo más ancho del cuerpo humano. Funcionalmente, el m. latissimus dorsi pertenece a los músculo...



 

Revista Argentina de Cirugí­a PlásticaNumero 02 - Volumen 71 - Año 2025 (número anterior)

Editorial

Thumbnail Image 1

Discurso de asunción d...
Dr. Jorge Ricardo Wetzel

Estimados colegas, autoridades nacionales e internacionales, seres queridos y amigos: Hoy es un gran día para mí. Asumir la presidencia de la Sociedad Argentina de Cirug&i...
Editorial

Thumbnail Image 1

Revista Argentina de Ci...
Dr. Ricardo Jorge Losardo

En 1981, cuando yo tenía 25 años y daba mis primeros pasos en cirugía plástica, después de una intensa formación en cirugía general, me enter...
Artí­culo Original

Thumbnail Image 1

Cierre complejo de heri...
Dr. Ernesto Moretti y cols.

En la práctica clínica, el cierre de heridas es uno de los procedimientos más realizados a nivel mundial, estimándose que en >80% de las intervenciones quir&ua...


Artículos destacados

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Experiencia en el Servici...
Verónica Ojeda y cols.

Los labios son órganos netamente musculares que intervienen en la succión, continencia y dicción. El cáncer de labio es el tumor maligno más frecuente de la cavidad ...

Noticias

Thumbnail Image 1

Noticias SACPER - Regiona...
Comité Editorial

Los invitamos a participar activamente en el 46° Congreso Argentino de Cirugía Plástica que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires desde el miércoles 13 al viernes 1...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Reconstrucción funcional...
Juan Ignacio Seiler y cols.

El sarcoma fibroblástico mixoinflamatorio es una lesión mesenquimal rara pero característica, que se localiza en el tejido celular subcutáneo y que puede confundirse con pr...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Transferencia de tejido a...
Gonzalo Fossati y cols.

Entendemos por reconstrucción mamaria a la reconstrucción parcial o total de la mama ausente o lesionada ya sea por causas congénitas, infecciosas, traumáticas, degenerativ...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Tratamiento quirúrgico d...
Enrique P Gagliardi

He observado durante 30 años la evolución de las técnicas de mastoplastia de reducción. En este lapso de tiempo se produjo un cambio conceptual importante y esta ...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Siliconomas mamarios. ¿Q...
Sergio Mur y cols.

La silicona de grado no médico ocasiona en el organismo distintos tipos de reacción granulomatosa, y la táctica de tratamiento resectivo y reconstructivo dependerá de la ca...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

El uso de mallas parcialm...
Sandra Filiciani y cols.

La reconstrucción mamaria inmediata junto a la mastectomía conservadora de piel ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos, gracias al diagnóstico precoz del c&aacu...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Expansión tisular rápid...
Luis Mastronardi y cols.

Se han descripto diversas opciones reconstructivas luego de una mastectomía, que abarcan desde la expansión temporaria hasta la transferencia de tejidos autólogos, si bien algunas...

Sumario número actual
Num 03 - Vol 71 - Año 2025

Thumbnail Image 1

Primum non nocere: ...
Dr. Ricardo Jorge Losardo

Thumbnail Image 1

“S” itálica par...
Dr. Juan Ramón Ramírez Martínez (orcid: 0000-0002-9436-5865) y cols.

Thumbnail Image 1

Estudio anatómico d...
Dr. Ernesto Moretti y cols.

Thumbnail Image 1

¿Qué papel juega l...
Dr. Daniel Nunes y cols.

Thumbnail Image 1

Qual o papel dermopi...
Dr. Daniel Nunes y cols.

Thumbnail Image 1

Tumor filoides y rec...
Dr. Isttayner Magalhães y cols.

Thumbnail Image 1

Tumor filodes e reco...
Dr. Isttayner Magalhães y cols.

Thumbnail Image 1

Cicatriz queloide: r...
Dr. Marcelo Lione y cols.

Thumbnail Image 1

Objetivos educativos...
Dr. Patricio F Jacovella

Thumbnail Image 1

Recuerdos y anécdot...
Dr. Ricardo J Losardo

Thumbnail Image 1

Mi vocación de ciru...
Dr. Manuel Sarrabayrouse

 

Ver el número completo

Descargar el PDF de la revista


Revista indexada en

 

 

 


Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


So­cie­dad Ar­genti­na de Ci­ru­gí­a Plás­tica, Estética y Re­pa­ra­do­ra
Av. Santa Fe 1611 P 3º - CABA | Argentina | tel./fax +54 11 0810 333 1616 | e-mail sacper@sacper.org.ar | www.sacper.org.ar

So­cie­dad Ar­genti­na de Ci­ru­gí­a Plás­tica, Estética y Re­pa­ra­do­ra | ISSN 0327-6945 | ISSN digital 2618-3625

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST